CONSEJO INTERAMERICANO SOBRE ESPIRITUALIDAD INDÍGENA

CAPÍTULO PERÚ

CISEI - PERÚ

El Centro Takiwasi, Capitulo del CISEI Perú desde su fundación, es una asociación de la amazonia peruana que desde el 1992 trabaja para el rescate y la investigación fundamental y aplicada sobre las medicinas tradicionales amazónicas, buscando formas de articulación óptima y respetuosa con la ciencia médica occidental y el sistema de salud pública oficial.

Fue creado con el propósito de generar un espacio de confluencia y compromiso en la búsqueda, defensa y revitalización de los patrimonios culturales ancestrales de América y de promoción del encuentro, diálogo e intercambio entre los sistemas de conocimientos de los Pueblos Indígenas y del mundo Occidental.

DIRECTORIO

Foto Jacques Mabit

JACQUES MABIT

Presidente
Doctor en Medicina. Especialista en Patología Tropical y Medicina Natural. Presidente Fundador del Centro Takiwasi, Tarapoto, Perú. Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú. Profesor Extraordinario de la Universidad Científica del Sur, Lima.
Foto Jaime Torres

Jaime Torres

Vice Presidente
Psicólogo, egresado de la Universidad San Martín de Porres-Lima. Director del Centro Takiwasi. Tiene un pos-grado en Gestión y Dirección de Centros de Rehabilitación de Toxicómanos por el Daytop International y en Drogodependencias por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Foto Rosa Giove

Rosa Giove

Secretaria
Médico-cirujano, licenciada en la Universidad Cayetano Heredia de Lima, tiene estudios de postgrado en Gerencia de los Servicios de Salud, Epidemiología y Medicina Natural. Responsable biomédica del Centro Takiwasi.
Foto Fabienne Bâcle

Fabienne Bâcle

Tesorera
Psicoterapeuta francesa, diplomada en educación especializada ( Lille 1977 ), Formación y acompañamiento de personas en fin de vida ( Nantes ,1990) diplomada en psicoterapia (Paris 2000). Se desempeña como psicoterapeuta en el Centro Takiwasi.